domingo, 3 de agosto de 2014

3° Medio Bilogia electivo

Especiación 

Desde un punto de vista biológico, una especie es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden cruzarse entre sí y producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo (o no lo hacen en circunstancias normales) con los integrantes de poblaciones pertenecientes a otras especies. Por tanto, desde un punto de vista genético, se define la especie como la unidad reproductiva, es decir,  el conjunto de individuos con capacidad de producir descendencia fértil por cruzamiento entre sus miembros. Se conoce como especiación al proceso mediante el cuál una población de una  determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, asiladas reproductivamente de la población anterior y entre sí, que con el tiempo irán acumulando otras diferencias genéticas. El proceso de especiación, a lo largo de 3.800 millones de años, ha dado origen a una enorme diversidad de organismos, millones de especies. 

          

A pesar de que el aislamiento geográfico juega un papel importante en la mayoría de los casos de especiación no es el único factor.


Mecanismos de especiación 



Cladogénesis:
Es el mecanismo de especiación más importante o principal. Se forma por el aislamiento reproductivo de distintas poblaciones de una especie debido a barreras a la hidradación que pueden ser precigóticas o postcigóticas.

Las barreras precigóticas son mecanismos de aislamiento que tienen lugar antes o durante la fecundación, a la que limitan, actúan antes del intercambio gametico. Se pueden dar por aislamiento ecológico, etológico o mecánico

Las barreras postcigóticas son todas las que atañen a la viabilidad de los individuos producidos, a través de abortos espontáneos, esterilidad del hibrido, muerte prematura, híbridos débiles y enfermizos.


Hibridación:


Es el cruce entre dos especies distintas que pueden crear individuos viables, las que pueden ser o no fértiles. Aunque la hibridación en animales puede ser un proceso natural.
Entre las plantas la hibridación es un fenómeno muy común. La introgresión es la penetración de genes de una especie en otra por medio de la hibridación. Los híbridos tienden a derivar, en las sucesivas generaciones, hacia los caracteres de uno de los parentales, pero en el proceso puede quedar fijada la transferencia de algunos genes desde la otra especie.

                                                 

                     


Tipos de mecanismos 



Especiación alopátrida:


Es la especiación que se produce debido a barreras geográficas. Ocurre cuando una barrera geográfica impide que los individuos de distintas poblaciones puedan cruzarse. Se piensa que es un mecanismo bastante general de especiación. Al cabo del tiempo, las diferencias entre los seres de las poblaciones son tan grandes que aunque se puedan poner en contacto, no se producirán entre sí.

Especiación peripátrica:


La especiación peripátrica es una versión especial del tipo de especiación alopátrico y sucede cuando una de las poblaciones aisladas tiene muy pocos individuos, el pequeño tamaño poblacional hace que la especiación completa sea un resultado más probable del aislamiento geográfico, debido a que la deriva genética actúa más rápido en las poblaciones pequeñas. La deriva genética y, tal vez, unas fuertes presiones selectivas causarían un cambio genético rápido en la pequeña población.




                                        peripatric speciation

Especiación simpátrica:



Es la es especiación que ocurre cuando una especie, pese a ocupar un mismo territorio geográfico, se diversifica debido a mecanismos que impiden su reproducción, como puede ser la existencia de hábitats diferentes dentro del mismo territorio, diferencias de comportamiento, diferencias en los órganos reproductores, etc.
En este caso, la barrera que impide el cruce entre poblaciones o especies es la reproducción. Esta barrera puede ser por mecanismos presigóticos o postcigóticos.
                                             

                                                


Especiacion parapatrica: 


En la especiación parapátrica no hay ninguna barrera extrínseca concreta para el flujo génico. La población es continua pero, aún así, el apareamiento no es aleatorio. Es más probable que los individuos se apareen con sus vecinos geográficos que con individuos de otra zona del área de distribución de la población. En este tipo de especiación puede haber divergencia debido a una disminución del flujo génico dentro de la población o a presiones selectivas que varían a lo largo del área de distribución de la población.



                                         parapatric speciation




Resumen

Tipos de especiación
 Las nuevas  especies  se forman  por...
Alopátrica
(alo = otro, pátrica = patria)
poblaciones aisladas geográficamente
allopatric speciation
Peripátrica
(peri = alrededor de, pátrica = patria)
una población pequeña aislada en el extremo de otra población más grande
peripatric speciation
Parapátrica
(para = junto a, pátrica = patria)
una población con una distribución continua
parapatric speciation
Simpátrica
(sim = unión, pátrica = patria)
dentro del área de distribución de la población ancestral
sympatric speciation



Vídeos relacionados:






Paginas relacionadas:





                             


Gracias por ver espero que te sirva y deja tu comentario abajo.